Siiii al fin!!
No importa de donde seas!!
Accede a los siguientes productos:
– Productos imprimibles
– Cursos
– Asesorías
A través del siguiente link:
Siiii al fin!!
No importa de donde seas!!
Accede a los siguientes productos:
– Productos imprimibles
– Cursos
– Asesorías
A través del siguiente link:
Por definición: El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser o actuar de las personas o en un grupo de trabajo determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro de sus metas y objetivos.
A mi me gusta decir que liderazgo son las características que tiene una persona (naturales y/o aprendidas) para guiar un equipo de trabajo al cumplimiento de sus objetivos, manteniendo motivado y equilibrando las necesidades de la empresa así como las de sus colaboradores.
ES UN MITO QUE SE NACE!!! si, es verdad hay quienes tienen ciertas características naturales y les es mas fácil llegar a ser líderes pero todos podemos desarrollar habilidades de liderazgo.
Mas allá de los estilos, existen características de inteligencia emocional, que tienen todos los líderes. Estas son:
Ha quedado demostrado que líder puede ser cualquier persona que tenga los conocimientos requeridos y la actitud para llegar a serlo.
Recuerden siempre la fórmula del éxito:
Hasta aquí llegó este posteo pero si te interesa puedes visitar en la página del blog mas lecturas relacionadas con este tema.
Muchas gracias por tomarte el tiempo de leer mi contenido y te espero en instagram y fanpage para interactuar cada día y hacer de esto una enorme comunidad!
En primer lugar debemos definir que es motivación? La motivación básicamente es el impulso o deseo de hacer algo.
En segundo lugar podemos agregar que es una de las características del liderazgo y emprendedores.
Ahora que tenemos definido esto te consulto, es la motivación igual para ti que para mi? varía mi propia motivación? Es decir, mi motivación hoy es la misma que la de mañana?
Claro que no!! Quizá hoy puedo tener una necesidad de “tener un empleo” (Necesidad de Seguridad) por ejemplo y el año que viene tal vez, sea de “tener mi empresa” y dejar el trabajo actual (necesidad de autosuperación). Ahí varía la necesidad y por ende va a variar mi motivación.
Maslow fue un gran psicólogo que propuso la teoría que veremos a continuació, donde ordenó Jerarquicamente las necesidades y estas deben cumplirse de manera escalonada, es decir, una a una:
Muy bien! ahora que mencionamos las 5 etapas, sacamos la conclusión de que, a medida que cubrimos una necesidad y en consecuencia “subimos escalones” nuestra motivación será mas duradera.
Es decir, cuando almorzamos estamos cubriendo la necesidad fisiológica, sin embargo, a las pocas horas querré comer de nuevo. En cambio si me informan en el trabajo que me ascienden a un puesto mayor por mi buen desempeño (necesidad de reconocimiento) me mantendré motivada varios meses.
Las necesidades de la empresa se relacionan muy de cerca con nuestras necesidades personales y aquí te dejo algunos ejemplos:
NECESIDADES DE LA EMPRESA | NECESIDADES PERSONALES |
Lograr Ganancias / Utilidades | Ganar un salario |
Aumento de Ganancias | Generar experiencia |
Desarrollo de productos | Adquirir nuevos conocimientos |
Expandirse | Ser valorado por el jefe |
Tener desafíos | Progresar, desarrollarse. |
Innovar | Sentirse parte de un grupo |
Acaso esperabas esto? Claro que no! Lastimosamente, personas en su trabajo están esperando” que llegue el viernes! y es lunes y ya piensan en el viernes! Recuerda que tu trabajas las 3/4 partes de tu vida, un 75% de lo que vives pasa en tu trabajo. Procura a partir hoy o al menos reflexiona sobre hacer foco en las necesidades que cubres allí y trata de actuar positivamente creando lazos y con una buena actitud! Verás como disfrutas mas ir a trabajar!
Y antes de irme, quiero agradecer por tomarte el tiempo de leer el artículo y si quieres puedes seguirme en la Fanpage de Terapiaconvalen donde subo contenido a diario.